El promedio simple para pronosticar la demanda
Descubre paso a paso cómo calcular un pronóstico de producción con el método de promedio simple y descarga una plantilla en excel para hacerlo.
Un pronóstico de demanda o pronóstico de producción en el ámbito de fabricación, consiste en predecir eventos futuros asociados al producto o servicio que ofrecemos. En este caso pensamos a futuro para estimar cuánto vamos a vender, lo que nos permitirá desarrollar proyecciones de ventas.
Otras definiciones más generales colocan al pronóstico como un proceso de estimación en situaciones de incertidumbre.
Con esto logramos hacernos una idea que nos permite ver qué es lo que vamos a encontrar en el post de hoy: Cómo estimar la demanda buscando elegir el mejor método para disminuir la incertidumbre en nuestras decisiones. Iniciamos.
Métodos, técnicas y modelos de pronósticos hay muchos, y su aplicación puede depender del tiempo en que pronosticamos y de si tenemos o no datos históricos o de la antigüedad de nuestro producto o servicio.
Los métodos de pronóstico de producción a largo y mediano plazo manejan aspectos más generales, pues en ellos se toman decisiones administrativas que impactan en la planeación, los productos, plantas y procesos. Los pronósticos a corto plazo suelen ser más precisos que los de largo plazo, ya que los factores que influyen en la demanda cambian constantemente y al ampliar la linea de tiempo del pronóstico, será más probable que su exactitud se vea afectada.
¿Y si no se pronosticara la demanda? Bueno, traería consecuencias negativas. Por ejemplo, al no tener pronosticada la demanda, será necesario contratar y despedir sin previo aviso al personal, esto para el ámbito de recursos humanos. Impacta la capacidad, lo que puede conllevar pérdida de clientes o de participación del mercado. La cadena de suministro también es tocada, pues no pronosticar ocasiona aumento en el precio de materiales e insumos al no tener definido los pedidos con el proveedor.
Conociendo el impacto e importancia de pronosticar, podemos determinar:
Los pronósticos no son perfectos. Hay factores externos no controlables que afectan su precisión. Una recomendación general suele ser que pronostiques con demanda agregada, es decir,… es más fácil para una empresa determinar el comportamiento de la demanda de su linea de productos de chocolate que predecir el comportamiento de su barra de chocolate con maní.
A esto se le llama familia de producto, una serie de referencias con un proceso de fabricación o canal de distribución similar.
Podemos encontrar dos clases: Pronósticos de producción cuantitativos y cualitativos. Números y atributos. Matemática y subjetividad. En la práctica, las empresas suelen utilizar ambos tipos de pronósticos.
En ingenio Empresa te mostramos información útil y práctica, con ejemplos y plantillas en excel para que consigas aplicar este tema en tu negocio, para ambos tipos de enfoques. Aprende más de ellos haciendo click: Cualitativo y cuantitativo
Generalmente se calcula el pronóstico de producción de forma cuantitativa con datos históricos, y el valor resultante es ajustado según la intuición, experiencia y subjetividad de los conocedores del producto o servicio, tanto del campo estratégico (los de oficina) como los de la operación (los que están en campo).
Fuente de imágenes
La imagen e iconos de este post son de: Icons made by Freepik from www.flaticon.com is licensed by CC BY 3.0
Descubre paso a paso cómo calcular un pronóstico de producción con el método de promedio simple y descarga una plantilla en excel para hacerlo.
¿Calcular un pronóstico basándonos en la intuición, opinión y subjetividad? Conoce 6 métodos cualitativos para pronosticar la demanda de tu negocio.
Se define los grupos de consenso como las personas que se reúnen para tomar una decisión, en este caso la estimación de la demanda.
Qué es el jurado de opinión ejecutiva y cuáles son las ventajas y desventajas de calcular el pronóstico con este método.
Consulta a la fuerza de ventas se basa en la opinión de la fuerza comercial de la empresa: Los vendedores. Ventajas, desventajas y más, en el post de hoy.
La encuesta de mercado de consumo permite estimar la demanda con base en la opinión de las personas. Descubre cuándo usarla y cómo puede ser aplicada.